top of page

Obras de reforzamiento hidráulico ponen en jaque a Calzada Taxqueña

  • Foto del escritor: luisuroquin
    luisuroquin
  • 20 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Polvo, ruido, congestionamiento vial, pérdidas horas-hombre, desorden del transporte público de pasajeros, entre las consecuencias

El Citadino. México, D.F.- Cientos de vehículos que transitan a diario por la Calzada Taxqueña, entre Eje 2 Oriente y Avenida Paseo de los Jardines, quedan prácticamente varados por más de 30 minutos debido a las obras de reforzamiento hidráulico que realiza desde hace dos meses el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).


La obra que se inició el 11 de septiembre de este año contempla el cierre de un carril sobre la citada Calzada y un horario de maniobras de 23:00 a las 05:00 horas; sin embargo, debido a los retrasos que ya presenta dicha obra, se aprecia el trabajo a marchas forzadas de decenas de hombres, a todas horas del día.

Si bien el Gobierno de la Ciudad, a través del SACMEX, entregará una obra que beneficiará a los habitantes de esa zona, las maniobras ya resultan molestas, no sólo por el ruido, polvo y malestar que ocasiona, sino también por los marcados retrasos, y es que al tratarse de una importante vialidad, no se observa la presencia de elementos de Tránsito, entre cuyas funciones está precisamente planear, coordinar y autorizar los dispositivos viales para el corte, restricción y regulación de la circulación vehicular en la vía pública.


Por ejemplo, pese a que la circulación vehicular en Calzada Taxqueña se reduce a un solo carril en el tramo arriba señalado, decenas de microbuses hacen paradas no controladas justo a un lado de la obra, provocando serios congestionamientos. Además, los trolebuses del Sistema de Transporte Eléctrico hacen su base en la zona y también generan la convulsión vial.


La solución sería que elementos de Tránsito prohibieran el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público en la zona de conflicto y establecieran paradas obligatorias a microbuses y taxis 100 metros más adelante; además que permitan el paso peatonal en lapsos determinados, pues los semáforos son prácticamente ignorados por quienes en el afán de salir del congestionamiento aceleran la marcha sin importar si hay gente atravesando la calle.


“Las obras benefician a la Ciudad, pero éstas deben planificarse no sólo en su ejecución, sino en las consecuencias viales que traen consigo”, dijo para El Citadino Jaime Ramos, quien se vio en la necesidad de pasar en su vehículo por esta conflictiva zona.

 
 
 

Comments


Casetas de vigilancia 

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page