El Citadino
La noticia de la capital la haces tú
Bajo engaños, supuesto verificador de CFE
pretende cometer ilícitos en casa-habitación
Con uniforme y credencial de la paraestatal, un sujeto se hace pasar por Ingeniero Verificador para cometer robos de medidores o extorsionar a los habitantes del Fraccionamiento Villas San Miguel
El Citadino/ Redacción
Con un oficio foliado con el número RD-2020/CG89R990 y en el que aparecen rotulados los logotipos de la Comisión Federal de Electricidad, así como de la Secretaría de Energía, y bajo la advertencia de proceder conforme a la ley si se detecta alguna anomalía en los medidores, un individuo que se ostenta como ingeniero verificador de la CFE, de nombre Alejandro Rivera Ortiz, trata de sorprender a los habitantes del fraccionamiento Villas San Miguel, para cometer ilícitos.
Vecinos organizados de ese fraccionamiento, ubicado en jurisdicción de San Juan Bautista Guelache, Etla, alertaron la presencia del supuesto funcionario en las viviendas, quien se presenta con uniforme y credencial número 98AB99C de la CFE. Sin embargo, la actitud sospechosa del sujeto, además de las faltas de ortografía y extraña redacción del supuesto oficio, firmado por un supuesto jefe de verificación, de nombre Renato Díaz Sánchez, hizo a los vecinos acudir a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad para corroborar el motivo de dicha inspección.
Empleados de esta dependencia aseguraron que la visita de ese supuesto verificador no es oficial y sugirieron a los habitantes del fraccionamiento alertar a los demás vecinos ante lo que puede ser un intento de robo de medidores o extorsión.
En el oficio apócrifo se estipula que “En el cumplimiento en lo establecido en el artículo 113 del reglamento de ley de la industria eléctrica con fecha _______ se llevará a cabo en su domicilio marcado al rubro una verificación a los equipos de medición instalados en el inmueble la cual se realizará a las ________ horas, con el objeto de asegurar que los equipos de medición se ajusten a la exactitud establecida en la norma oficial mexicana”.
En otra parte del texto se lee: “En el caso que el verificador encuentre alguna irregularidad, se le mandara (sic) al departamento de cortes y conexiones para suspender el suministro eléctrico, y tendrá 3 días avilés (sic) para arreglar su situación en sucursales”.
El documento falso también advierte que “en el caso de encontrar alguna irregularidad, el reporte será canalizado a PROFECO, la cual establecerá las condiciones del re ajuste (sic), de incumplir con las observaciones estipuladas podría ser necesario una suspesión de actividades del servicio (sic) por parte de PRFECO” (sic).
A lo que realmente se refiere el artículo 113 del Reglamento de Ley de la Industria Eléctrica es a la pequeña producción de energía eléctrica en pequeñas comunidades rurales o áreas aisladas que carezcan del servicio para lo cual dichas comunidades deben constituir cooperativas de consumo, copropiedades, asociaciones o sociedades civiles, o celebrar convenios de cooperación solidaria para dicho propósito de autoabastecimiento.
Los vecinos organizados del fraccionamiento Villas San Miguel hacen un llamado a los ciudadanos para que no se dejen sorprender y estén alertas de todas las personas que visiten sus domicilios en supuesta representación de instituciones u organismos públicos.

Oficio apócrifo con el que tratan de sorprender a los habitantes del fraccionamiento.
Habitantes del fraccionamiento Villas San Miguel alertan a los ciudadanos a estar atentos de eventuales visitas de presuntos representantes de instituciones u organismos públicos.